En Ciudad del Este el 2020 no fue fácil. La frontera con Brasil fue cerrada para contener la expansión de la pandemia de la Covid19. Esto desaceleró la economía local, tuvo efectos también en los comercios que impulsan los nikkei esteños y en las actividades colectivas de la Asociación Japonesa del Este: su escuela cerró temporalmente y debió ser pospuesta la feria gastronómica internacional que se realiza –conjuntamente con otras colectividades migrantes– en la sede de la Asociación. “Nuestros antepasados tuvieron grandes dificultades al llegar al Paraguay, la unión fue importante para lograr un bienestar conjunto, ese aprendizaje nos sigue permitiendo afrontar los desafíos colectivamente”, explica Makoto Shimo.
Makoto Shimo preside la Asociación Japonesa de Ciudad del Este desde hace 12 años. En el periodo que le ha tocado estar al frente de la asociación tuvo grandes satisfacciones, muchas más que las dificultades que pudieron presentarse, y esto gracias a la comunidad tan unida que existe en la zona, remarca con firmeza. La Asociación se dedica prioritariamente a la educación en idioma japonés y a la atención de personas mayores, los nikkei aportan su trabajo y recursos para sostener dichas actividades, pero lo hacen además con la motivación del encuentro, por el gusto de estar juntos.
Tenés que tener muchas ganas de hacer las cosas voluntariamente, esa es nuestra función. Ojalá nuestros hijos y nietos vayan aprendiendo y haciendo de esa manera”